Mostrando entradas con la etiqueta Malware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malware. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

Actividad 1 Tema 3

¿Qué significa kernel?
Un kernel o núcleo en informática es el software que constituye una parte fundamental del sistema operativo. Facilita a los programas el distinto el acceso al hardware y es el encargado de gestionar recursos a través de servivios de llamada al sistema.
Averigua qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos(S.O.): Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Ubuntu 14.10 (GNU\Linux) y crea una tabla comparativa entre los 4.

Sistema Operativo
Memoria RAM
Disco duro
Windows Vista
512 MB
20 GB
Windows 7
1-2 GB
20 GB
Windows 8
1 GB
2 GB
Ubuntu 12.04
2 GB
5 GB
Averigua el significado de los términos IDE y SATA e indica qué tipo de disco duro tiene tu ordenador personal.
IDE: Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de dato.

SATA: Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento

¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirve?
Nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos
Tipos:
-          Partición primaria
-          Partición extendida
-          Partición lógica
¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos?
Permiten configurar el sistema operativo para que pueda ser utilizado por usuarios con diversidad funcional.
¿Qué significan las siglas WiFi? ¿y WiMAX?
WiFi: Wireless Fidelity
WiMax: Worldwide Interoperability for Microwave Access
¿Es seguro el WhatsApp? Explica por qué.
No, ya que dejan las conversaciones al alcance de cualquier persona que quiera y pueda obtenerlas.
¿Cómo se actualiza una distribución GNU\Linux?
Para ello pulsamos la combinación de teclas ALT+F2 y en la ventana que nos aparezca introducimos: “update-manager –devel-release”, marcamos la casilla “Ejecutar en una terminal” y luego pulsamos en Ejecutar.
El sistema buscará en los servidores propios de tu distro Linux y revisará si existe una nueva versión estable, en caso de encontrarla procederá a su descarga e instalación.
Explica cómo se comparte en una red en Windows.
Para compartir archivos y carpetas en tu red o en un equipo que compartas con otros usuarios puedes usar la pestaña COMPARTIR en el Explorador de archivos.

Explica qué significan los siguientes términos:
- Cortafuegos-firewall: Dispositivo o conjunto de dispositivos de un sistema o red diseñada para bloquear el acceso no autorizado y permitir a su vez comunicaciones autorizadas.
- Spyware: Software que recopila información de un ordenador para después transmitirla a una compañía interna como pueden ser agencias publicitarias, sin el conocimiento o consentimiento del propietario del ordenador.
- Phishing: Término informático que denomina un modelo de abuso informático cometido mediante el uso de una ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma flaudulenta.
- Malware del tipo: gusano (worm), troyanos y "Hoax".
Gusano: Utiliza partes automáticas de un sistema operativo invisibles al usuario para duplicarse a sí mismo con intenciones dañinos.
Troyano: Software malicioso que se presenta como un programa inofensivo pero que al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.
Hoax: Son mensajes con falsas alarmas de virus, cualquier otro tipo de alerta o de algún tipo de denuncia distribuida por correo electrónico cuyo común denominador es pedirle a los usuarios que los distribuya a la mayor cantidad de personas posibles, para engañar o molestar.

Finalmente escribe 5 medidas de protección informática para protegerte de posibles virus, estafas,...y cómo identificar una web segura.
Medidas:
o Tener un antivirus, si es posible de pago y original.
o Mantener dicho antivirus actualizado.
o Usar un cortafuegos o firewall
o Tener prudencia y precaución con los archivos que descargamos y con las páginas a las que accedemos
o Usar contraseñas seguras y no usar la misma en todo.
Cómo identificar una página web segura:
o Podemos identificar una página web segura en la barra del navegador; las páginas web seguras se inician con “http”,  y si son instituciones financieras, con “https”


martes, 25 de noviembre de 2014

Tema 3: Sistemas operativos y malware

¿Qué es el software?
  • Soporte lógico de una computadora digital.
  • Conjunto de componentes lógicos necesarios que hacen posible las tareas específicas
  • Clasificación según su función: Software de sistema, de programación y de aplicación
¿Qué es un programa?
  • Conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora.
Tipos de software según su propiedad
  • Freeware
  • Shareware
  • Propietario
  • Libre/Free
  • Open Source: GPL, LGPL, Apache, BSD, W3C
  • Oculto
Las licencias son autorizaciones formales con carácter contractual

Sistemas operativos
  • Actúan de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para usar un computador.
  • Sus características son la confiabilidad, la seguridad, la estabilidad, el soporte y la rapidez.
  • Entre los más populares para ordenadores destacan Windows, Mac y Linux.
  • Entre los más populares en otros dispositivos destacan BlackBerry, Android, iOs, Windows Phones y Symbian.
  • Distribución de Sistemas Operativos más usados:


Malware
Es un software con objetivo de infiltrar o dañar una computadora sin consentimiento del propietario.


  • Virus: reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
  • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo, generalmente invisibles al usuario.
  • Troyano:  Se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero al ejecutarlo ocasiona daños
  • Spyware: Método para recopilar información sobre actividades y distribuirlas a agencias de publicidad. Son instalados como troyanos cookies o barras de herramientas en navegadores.
  • Adware: Muestran publicidad al usuario de forma intrusiva en forma de ventanas emergentes (pop-up) o de cualquier otra forma.
  • Hijackers: Son cambios en el navegador web, por ejemplo algunos en la pagina inicial por páginas de publicidad o pornográficas. Otros redireccionan hacia phising bancario.
  • Phising: Son estafas cibernéticas que se comenten mediante un tipo de ingenieria social para adquirir información confidencial de forma flautulenta. El phiser se hace pasar por una persona o empresa de confianza.
  • Hoaxes (bulos): Son corrreos electrónicos con contenido falso engañoso y atrayente, distribuido en cadena para captar direcciones de correo.

Métodos de protección


  • Sistema operativo y navegador web actualizados
  • Instalar un antivirus
  • Tener precaución al ejecutar un software de Internet o medios extraibles
  • Evitar descargas de redes P2P
  • Desactivar la interpretación Visual Basic Script y permitir JavaScript, ActiveX y cookies solo en páginas web de confianza
  • Utilizar contraseñas de alta seguridad
  • Hacer copias de seguridad 
  • Reenviar los correos en COO